935
30-04-2025
En este grupo se diseñan juegos terapéuticos e interfaces para personas con movilidad reducida. Se dirige principalmente a personas padeciendo de enfermedades neuromusculares y parálisis cerebral, no expluyendo cualquier otra condición.
Estamos trabajando en paralelo en dos subtemas:
- MoKey, un traductor de movimientos a pulsaciones de teclado, creado para usar cualquier software estándar con la ayuda de gestos corporales configurables y ajustables.
- Entorno Blexer (Blender Exergames), un sistema de exergaming personalizable para realizar ejercicio físico de manera entretenida en el hogar.
En ambos entornos, el objetivo principal es doble: motivar a los usuarios a realizar ejercicios físicos con diversión e integrarlos a la sociedad permitiéndoles utilizar las mismas aplicaciones que todos. Ambos sistemas se basan en la captura de movimientos corporales mediante una de las cámaras Kinect® de Microsoft como dispositivo de entrada.
MoKey permite el uso de aplicaciones simples como Tetris, Minecraft, Powerpoint o Skype con movimientos configurables de brazos, piernas y / o tronco, ya sea de pie o sentado.
El sistema
Blexer se basa en una plataforma web médica, que aloja diferentes juegos terapéuticos configurables para las necesidades de cada persona. A su vez muestra los resultados al terapeuta, para que pueda monitorizar el progreso del paciente y reajustar los retos de los juegos.
El trabajo comenzó en 2016 con el entorno Blexer_v1 (basado en la Kinect X360 y juegos creados en Blender). Actualmente trabajamos en el sistema Blexer_v2 con la Kinect One y juegos creados bajo Unity.